El pasado 10 de enero, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) anunció el nuevo valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), que será de $113.14 diarios. Este valor tendrá vigencia del 1 de febrero de 2025 al 31 de enero de 2026.
A partir del 1 de febrero, es crucial considerar los siguientes puntos:
- Actualización en sistemas de nómina:
Ingresar el nuevo valor de la UMA diaria en el sistema de nóminas vigente.
- Límites y topes en materia de ISR:
Con la incorporación del nuevo valor de la UMA, se ajustarán los límites de exención para conceptos como Tiempo Extraordinario, Descanso Trabajado, P.T.U., Aguinaldo, entre otros.
- Ajuste en el servicio de comedor:
Si se ofrece este servicio, el descuento mínimo aplicable a los trabajadores debe ser de $22.63 diarios.
- Monto máximo de despensa exento:
El límite máximo de despensa que puede otorgarse sin integrar al Salario Base de Cotización (SBC) para IMSS e INFONAVIT será de $316.79 semanales.
- Avisos de modificación de salario:
Es necesario presentar avisos de modificación de salario para trabajadores con salario topado. Actualmente, el SBC tope es de $2,714.25 diarios y, a partir del 1 de febrero, será de $2,828.50 diarios.
- Impacto en el SUA:
Prestar atención al pago de las cuotas correspondientes al mes de febrero, así como a la emisión bimestral del primer bimestre, ya que habrá valores distintos para enero y febrero debido a la entrada en vigor del nuevo valor de la UMA.
Recomendación final:
Es fundamental que las áreas responsables de nómina, contabilidad y recursos humanos implementen los ajustes necesarios para garantizar el cumplimiento de las disposiciones legales derivadas de este cambio.
Para cualquier duda o apoyo adicional, no dude en comunicarse con nosotros para asesoría fiscal o con su asesor laboral de confianza.
C.P.C. Juan José Ruiz
Socio del área de Seguridad Social de Kim Gómez Franco®
Servicios
Analizamos los efectos fiscales y elaboramos los impuestos de las personas y/o negocios que se encuentren en Estados Unidos o en ambos lados de la frontera.
Orientamos para el oportuno y debido cumplimiento de todas las obligaciones fiscales de los contribuyentes.
Nuestros servicios legales están dedicados a crear soluciones para prevenir y mitigar riesgos corporativos, fiscales, de cumplimiento normativo y a la protección de la propiedad intelectual de nuestros clientes.
Revisamos que las transacciones del cliente con sus partes relacionadas se lleven a cabo a valor de mercado y que cumplan con las obligaciones fiscales en materia de precio de transferencia.
Trabajamos junto a nuestros clientes para conocer su negocio y posibles riesgos, con el fin de aportar soluciones integrales y estratégicas derivadas del proceso de auditoría.
Guiamos a nuestros clientes para optimizar la carga social en consideración de los diversos beneficios y/o prestaciones entregados a sus trabajadores.
- Impuestos
- Auditoría
- Legal
¿Qué es una Vigilancia Profunda y cómo afecta a tu empresa?
Pagos por Cuenta de Terceros y a Través de Terceros (2025)
¿Que debemos conocer de los Esquemas Reportables?
Reforma al pago de bono de puntualidad y asistencia
Reforma a la Ley del INFONAVIT
Nueva Norma de Información de Sostenibilidad en México
¿Ya tienes activado el buzón tributario IMSS?
¿Cómo Dar De Alta Una Empresa En El SAT?
COVID-19: Causas Excluyentes de Responsabilidad
ESTAMOS LISTOS PARA AYUDARTE
Descubre cómo nuestros servicios personalizados pueden ayudarte a planear tu siguiente paso.
Agenda una cita