Reformas Clave de Impacto y atención inmediata

Recientemente se han publicado importantes reformas legales que imponen nuevas obligaciones administrativas para las empresas. Su incumplimiento puede derivar en multas y créditos fiscales significativos. Este boletín presenta una síntesis clara y precisa sobre tres reformas prioritarias: la Ley Antilavado (PIORPI), la Ley del Infonavit y la reforma conocida como Ley Silla (Ley Federal del Trabajo).

  1. Reforma Ley PIORPI (Antilavado) y Código Penal Federal

Publicación: 16 de julio de 2025 (DOF)

Esta reforma fortalece las disposiciones contra lavado de dinero y financiamiento al terrorismo. Sus aspectos clave incluyen:

  • Actividades vulnerables ampliadas: Incorporación de criptomonedas, desarrollos inmobiliarios, fideicomisos y servicios financieros no tradicionales.
  • Beneficiario Controlador: Obligación reforzada para identificar y registrar a quienes controlan o se benefician de operaciones, con obligación de conservar documentación hasta por 10 años.
  • Personas Políticamente Expuestas (PEP): Identificación y monitoreo obligatorio de funcionarios públicos y personas relacionadas.
  • Representante Encargado de Cumplimiento: Capacitación anual obligatoria.
  • Umbrales modificados: Ajustes en umbrales para reportar actividades vulnerables.
  • Implementación de sistemas automatizados: Para monitorear y mitigar riesgos continuamente.

 

Recomendación: Revisar procesos internos y realizar ajustes para cumplir con las nuevas disposiciones, evitando multas considerables.

  1. Reforma a la Ley del Infonavit (Descuentos de amortizaciones)

Publicación: 21 de febrero de 2025 (DOF)

Esta reforma establece que los empleadores deben continuar descontando y pagando amortizaciones de créditos de vivienda Infonavit, incluso durante ausencias o incapacidades de trabajadores.

  • Vigencia obligatoria: Desde el cuarto bimestre de 2025 (julio-agosto), con primer entero obligatorio al 17 de septiembre de 2025.
  • Transición: Durante los primeros tres bimestres de 2025 aún se permitía suspender estos descuentos sin sanciones.

 

Recomendación: Realizar ajustes inmediatos en sistemas de nómina y revisar los créditos de vivienda de los empleados para garantizar el cumplimiento puntual.

  1. Reforma Ley Federal del Trabajo (Ley Silla)

Publicación: 17 de julio de 2025 (DOF)

Esta reforma obliga a proporcionar asientos ergonómicos adecuados a trabajadores que laboren de pie por largos periodos (más de 3 horas continuas):

  • Provisión de asientos ergonómicos: Deben contar con respaldo ajustable, soporte lumbar, altura adecuada y reposapiés/reposabrazos según corresponda.
  • Evaluación de riesgos ergonómicos: Realizar análisis individuales considerando factores ergonómicos y condiciones laborales.
  • Medidas preventivas: Adecuación de puestos de trabajo, pausas activas, superficies antifatiga y calzado ergonómico.
  • Actualización de reglamentos internos: Incluir estas obligaciones claramente en los reglamentos.
  • Atención médica obligatoria: Canalizar trabajadores con molestias relacionadas a servicios médicos oportunamente.

 

Plazo para adecuaciones: 180 días a partir del 17 de julio de 2025.

Recomendación: Implementar evaluaciones ergonómicas, capacitación del personal, ajustes físicos en estaciones de trabajo y documentación de acciones realizadas para evitar multas de hasta $50,000 MXN por trabajador afectado.

Para mayor comprensión veamos el siguiente diagrama para el análisis de factores de riesgo que deberá realizar toda empresa, (Publicado en el DOF del 17 de julio de 2025).

z+VEXFBTe9KtAAAAABJRU5ErkJggg==

Fechas de publicación y entrada en vigor

A manera de resumen presentamos las reformas comentadas, su fecha de publicación den el DOF, así como su entrada en vigor.

7EESWSgF0b7AAAAAElFTkSuQmCC

Conclusión y Recomendaciones Generales Estas reformas de gran impacto en las empresas, requieren acciones inmediatas y estratégicas, de manera anticipada y con el debido control. Es indispensable actualizar procesos internos, capacitar al personal involucrado y realizar auditorías internas preventivas para verificar el cumplimiento integral de las nuevas obligaciones.

En caso de dudas o para apoyo especializado, recomendamos consultar directamente la publicación oficial del DOF y en caso necesario, asesorarse con expertos en la materia para asegurar total conformidad con las nuevas exigencias normativas. En Kim Gomez Franco estamos listos para apoyarle.

Por C.P.C. Mario Jaramillo.

Gerente Senior de Impuestos

Kim Gómez Franco ®

Servicios

Binacional

Analizamos los efectos fiscales y elaboramos los impuestos de las personas y/o negocios que se encuentren en Estados Unidos o en ambos lados de la frontera.

Aprender Más >>

Impuestos

Orientamos para el oportuno y debido cumplimiento de todas las obligaciones fiscales de los contribuyentes.

Aprender Más >>

Nuestros servicios legales están dedicados a crear soluciones para prevenir y mitigar riesgos corporativos, fiscales, de cumplimiento normativo y a la protección de la propiedad intelectual de nuestros clientes.

PRECIOS DE TRANSFERENCIA

Revisamos que las transacciones del cliente con sus partes relacionadas se lleven a cabo a valor de mercado y que cumplan con las obligaciones fiscales en materia de precio de transferencia.

AUDITORÍA

Trabajamos junto a nuestros clientes para conocer su negocio y posibles riesgos, con el fin de aportar soluciones integrales y estratégicas derivadas del proceso de auditoría.

SEGURIDAD SOCIAL

Guiamos a nuestros clientes para optimizar la carga social en consideración de los diversos beneficios y/o prestaciones entregados a sus trabajadores.

Aprender Más >>

ESTAMOS LISTOS PARA AYUDARTE

Descubre cómo nuestros servicios personalizados pueden ayudarte a planear tu siguiente paso.

Agenda una cita

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El mundo está cambiando. Mantente actualizado

SUSCRIBETE Y NO TE PIERDAS NUESTRO CONTENIDO INFORMATIVO

claudia

CLAUDIA IGNACIO

HONE MAXWELL LLP

Claudia Ignacio es una de las abogadas asociadas del bufete Hone Maxwell LLP. Su práctica se enfoca en la planeación, cumplimiento, y controversia fiscal, incluyendo una gran variedad de asesoría fiscal internacional, consultas de inversiones estadounidenses, FATCA, y programas de amnistía como el previo OVDP (Divulgación Voluntaria en el Extranjero). 

Además, defiende a clientes en auditorias con el IRS y ante otras agencias fiscales estatales. Ella detiene gravámenes, exacciones, y ha establecido muchos acuerdos de pagos satisfactorios, reducción o suspensión de multas, solicitudes de cónyuge perjudicado, e oferta de transacción.

Claudia nació en la Ciudad de México, e inmigro a San Diego cuando tenia 13 años.

Después de sus estudios universitarios, ella trabajo como auxiliar jurídico para abogados de derecho familiar, bancarrota, inmigración y litigio civil. Ella es un ex-agente inmobiliario y fue dueña de un negocio de preparación de impuestos por 15 años. Después de esta extensa carrera, asistió a la universidad de California Western School of Law donde obtuvo el titulo de abogada.

Claudia forma parte de la junta directiva de la asociación de abogados en San Diego y es mentor a estudiantes de la facultad de derecho y en su comunidad.

andrea

ANDREA CISNEROS

RJS LAWFIRM

La practica de Andrea Cisneros Valdez se enfoca en el derecho fiscal internacional.  Ella es altamente calificada en diseñar estructuras especializadas en inversiones cross-border. Andrea cuenta con extensa experiencia en el área de planeación fiscal internacional y compliance fiscal internacional.

 

Andrea regularmente aconseja clientes en situaciones fiscales internacionales suscitadas en Estados Unidos, así como en regímenes anti-diferimiento tales como las provisiones GILTI, ingresos por Subparte F y PFICs.  Andrea recomienda en la aplicación del acreditamiento por impuestos pagados en el extranjero, planeación bajo los Tratados de doble tributación, retenciones por concepto FIRPTA y Branch Profits Tax.

Andrea trabaja con familias con miembros de múltiples nacionalidades en su compliance y en sus necesidades de planeación patrimonial. Andrea ha apoyado a numerosos individuos, entre ellos empresarios reconocidos, atletas y políticos con la planeación fiscal y patrimonial pre-migratoria.

Andrea también se concentra en la formación de entidades, creación de estatutos y resoluciones corporativas para complementar el servicio que ofrece a sus clientes.

Andrea tiene licencia para ejercer como abogada tanto en California como en México. Ella obtuvo su Maestría en Derecho Fiscal por la Universidad de San Diego. También cuenta con una especialidad en derecho fiscal por la Universidad de las Américas Puebla, su alma mater.

Andrea es miembro activo de la Cámara de Comercio de San Diego (CCSD), ella sostiene un lugar como abogada fiscal dentro del grupo Coastal Connection de las CCSD.

alex

ALEX RODRÍGUEZ

FIRST CHOICE BANK

Vicepresidente experimentado con un historial de trabajo en la industria bancaria demostrado. Alex se ha especializado en préstamos comerciales, gestión de riesgos, gestión, banca y análisis crediticio. Es un fuerte profesional de ventas graduado de la Universidad de Washington.
marisol

MARISOL SWADENER

HONE MAXWELL LLP

Marisol Swadener es una de las abogadas asociadas en la firma Hone Maxwell.

En el 2015 Marisol estudió y se graduó como abogada en la escuela de derecho, California Western y recibió su maestría en Derecho Fiscal de la Universidad de San Diego en el 2017.  Se ha especializado por más de seis años en la controversia fiscal.

 

Marisol tiene amplia experiencia asesorando corporaciones y contribuyentes en auditorias fiscales, negociación de acuerdos y resolución de todo tipo de disputas con las administraciones tributarias del estado de California y el Servicio de Ingresos Internos (IRS).

Marisol asesora a clientes con residencia o ciudadanos en los Estados Unidos con inversiones internacionales o cuentas bancarias internacionales con su responsabilidad fiscal con el IRS.

Registro BAFF

BAFF2021 ya pasó. No te pierdas BAFF: Binational Accounting & Finance Forum 2022. Regístrate y mantente actualizado con las noticias sobre la siguiente edición de BAFF.